Términos y condiciones

TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES DE VENTA DE OMEGA AIR d.o.o. LJUBLJANA



1.GENERAL
1.1. Los Términos y Condiciones Generales de Venta de Omega Air d.o.o LJUBLJANA regulan las relaciones legales entre la empresa Omega Air d.o.o LJUBLJANA, Cesta Dolomitskega odreda 10, 1000 Ljubljana (de aquí en adelante: el vendedor) y el comprador de los productos y servicios ofrecidos en por el vendedor en su catálogo de venta.

1.2. Los Términos y Condiciones Generales de Venta aplican a todas las relaciones entre el vendedor y el comprador, excepto cuando el comprador y el vendedor acuerdan explícitamente lo contrario mediante obligaciones y derechos individuales.

1.3. Solamente son válidos los acuerdos escritos. Los mensajes enviados a través de los canales de telecomunicación apropiados (fax, e-mail, etc.) también cuentan como acuerdos escritos.

1.4. Si el vendedor y el comprador pactan acuerdos que gobiernan derechos y obligaciones individuales diferentes a estos Términos y Condiciones Generales de Venta, estos no tienen influencia en la validez de las demás normas detalladas aquí.

1.5.Los Términos y condiciones Generales de Venta del vendedor tienen prioridad ante cualquier término y condición del vendedor, a menos que el vendedor y el comprador acuerden lo contrario.

2. OFERTAS Y PEDIDOS
2.1. Los pedidos del comprador solo son vinculantes para el vendedor, cuando el comprador en cuestión recibe una confirmación por escrito del pedido por parte del vendedor.

2.2. El vendedor garantiza las condiciones, presentadas en la oferta o cotización, solamente en el marco de validez de la oferta o cotización.

2.3. Si el comprador desea modificar o cancelar la orden después de recibir la confirmación escrita por parte del vendedor, debe reembolsar todos los costos asociados incurridos por el vendedor.

2.4. Independientemente del párrafo anterior, el comprador es incapaz de cancelar o modificar su pedido luego de recibir la confirmación escrita del vendedor si los bienes en cuestión fueron producidos en concordancia a las instrucciones y especificaciones del comprador o exclusivamente para el comprador- a menos que el Vendedor de su expreso consentimiento.

3.PRECIOS
3.1. A menos de que el vendedor y comprador acuerden lo contrario, todos los precios aplican a la respectiva lista de precios válida del vendedor. Todos los precios son en Euros.

3.2. El vendedor reserva el derecho de modificar sus precios por cambios en el mercado mundial de materias primas, costo de trabajo y otros costos operativos, así como también los costos incurridos por cambios en la cotización de divisas; lo anterior también vale para las entregas que todavía no han sido enviadas al día en que los cambios surgieron efecto.

4. TÉRMINOS DE PAGO
4.1. La fecha límite de pago está definida por la fecha en la cual el comprador está obligado a depositar el monto total referido en la factura en la cuenta bancaria del vendedor. El pago es considerado finalizado cuando el dinero (el precio de compra) se encuentra en la cuenta del vendedor.

4.2. A menos de que se pacte lo contrario, el comprador debe pagar por anticipado el 100% del valor de los bienes.

4.3. Si la solvencia del comprador disminuye significativamente o si no puede proporcionar un seguro de pago adecuado, o si el comprador proporcionó información falsa al asegurar el pago, todas las reclamaciones existentes deben pagarse inmediatamente a menos de que el comprador proporcione un seguro adecuado a petición del vendedor. El comprador está obligado a devolver al vendedor cualquier mercancía ya entregada bajo su propio costo.

4.4. En el caso de pago tardío, el vendedor se reserva el derecho de modificar los intereses por morosidad establecidos, así como también todos los costos incurridos en el envío de avisos y costos incurridos en la recuperación del monto en cuestión.

4.5. Si el comprador reclama por la calidad y la calidad de los bienes o si rechaza la factura, el comprador está obligado a pagar el monto indisputable de la factura. El monto disputable está limitado al cuarenta (40%) por ciento del valor de la factura.

4.6. El comprador tiene el derecho de rechazar una factura (el monto disputable del valor de la factura del párrafo anterior) a no más tardar ocho (8) días de recibida la factura. El comprador es solicitado a explicar y justificar en detalle el rechazo de la factura. Si el comprador se retrasa en hacerlo o si la explicación es insuficiente o injustificable, se considera que la factura es aceptada en su totalidad.

4.7. Si el comprador se atrasa en el pago de la factura por quince (15) días o más, el vendedor puede modificar los Términos y Condiciones de Venta, incluso para la mercadería que ya ha sido enviada pero no pagada; opcionalmente, el vendedor puede revocar el contrato sin notificar de ello. En este caso, el comprador otorga al vendedor una licencia irrevocable e incondicional para ingresar en las instalaciones en donde el comprador almacena sus bienes, recuperando los bienes no pagados o los bienes de un valor equivalente al reclamado. Esto no significa necesariamente de que el vendedor se ha retirado del contrato, a menos de que a la hora de retirar la mercadería, provea una confirmación escrita para este efecto.

4.8. El comprador no tiene derecho a retener pagos o establecer reclamaciones contrarias, a menos que se acuerde explícitamente por escrito. El comprador se compromete a no asignar las reclamaciones que tiene hacia el Vendedor a terceras partes sin el previo consentimiento por escrito del vendedor; de lo contrario, el comprador deberá pagar al vendedor una multa contractual equivalente al 25% del valor de la reclamación asignada.

5. ENVÍO Y SERVICIOS
5.1. A menos de que exista un acuerdo escrito entre el comprador y el vendedor, la condición establecida de envío es EXW Omega Air d.o.o Ljubljana, Cesta Dolomitskega odreda 10, 1000 Ljubljana, Incoterms 2020.

5.2. En la confirmación escrita del pedido, el vendedor determina las fechas obligatorias de envío. La entrega catorce (14) días después de la fecha límite establecida en la confirmación del pedido no se considera como entrega tardía.

5.3. El comprador está obligado a aceptar los bienes dentro del plazo de entrega especificado en la confirmación del pedido. Si el comprador no acepta la mercadería dentro del plazo establecido, el vendedor está autorizado a almacenar la mercadería en su propio depósito. Si el comprador no retira la mercadería dentro de los cinco (5) días de recibir el aviso de retiro por parte del vendedor; el vendedor posee el derecho a cobrar el 0,2% del valor de venta de la mercadería almacenada, por cada día de retraso de retiro por parte del comprador; este cobro es utilizado para cubrir los costos de almacenamiento de los bienes desde el día que debieron ser retirados, hasta el retiro efectivo por parte del comprador. Si el vendedor está imposibilitado de almacenar la mercadería en sus propias instalaciones, puede hacerlo en cualquiera de los demás almacenes de su propiedad- a expensas del comprador.

5.4. Si el comprador no recoge la mercadería, el riesgo de cualquier destrucción accidental o daño de la mercadería recae en el comprador desde el primer día de retraso en el retiro por parte del comprador.

5.5. Si el comprador no recoge las mercancías dentro de los veinte (20) días de la fecha establecida, el vendedor pide al comprador por escrito que recoja las mercancías dentro de un plazo adicional, que no debe ser inferior a diez (10) días. Si el comprador no acepta las mercancías incluso dentro del plazo adicional proporcionado, el vendedor puede venderlas. El Vendedor podrá utilizar los importes recibidos para cubrir los gastos en los que ha incurrido.

5.6. El vendedor se reserva el derecho de realizar entregas parciales.

5.7. Si el objeto del envío incluye a bienes que necesiten mantenimiento (compresores, dispositivos de ventilación, etc), el comprador se compromete a realizar el mantenimiento de estos bienes con el comprador, por al menos cinco (5) años después de expirada la garantía; a menos de que se pacte lo contrario entre las dos partes.

6. RETENCIÓN DEL TÍTULO DE PROPIEDAD
6.1. La mercadería permanece en propiedad del vendedor, incluso después de ser enviada al comprador; hasta que el comprador no pague la totalidad del precio de compra y otras deudas que posee con el vendedor.

6.2. El comprador está autorizado a revender los productos, sujetos a retención de propiedad intelectual del vendedor, o puede utilizarlos para fines de fabricación, siempre que esto sea parte del proceso regular del comprador y de que el comprador no se retrase en los pagos al vendedor. El comprador está autorizado a asignar al vendedor todas las reclamaciones de sus propios clientes producto de la venta de los bienes en cuestión.

6.3. El comprador debe proporcionar al vendedor la información sobre las reclamaciones asignadas y el reclamante. En su mensaje, el comprador está obligado a proporcionar al vendedor todos los datos que éste pueda necesitar si se ve obligado a salvar estas reclamaciones. El comprador también debe informar a su reclamante sobre la retención de la titularidad intelectual y sobre la cesión de las reclamaciones.

6.4. Si el comprador se atrasa a pagar las obligaciones que tiene con el vendedor, pierde el derecho a la reventa de los bienes a sus clientes.

6.5. Si los bienes, de los cuales el vendedor posee la titularidad intelectual, son mezclados o re-manufacturados con otros productos, el vendedor obtiene la propiedad intelectual de éstos o de los otros, hasta el valor de la titularidad intelectual original.

6.6. Hasta que el comprador no adquiera la total propiedad de los productos propiedad intelectual del vendedor, el comprador es obligado a cuidarlos, con la debida diligencia, protegiéndolos de daños potenciales y destrucciones.

7. FUERZA MAYOR
7.1. El Vendedor no es responsable por el cumplimiento parcial o el incumplimiento total de sus obligaciones, si éstas son producto de eventos inevitables que el vendedor no pudo evitar o remediar (fuerza mayor). Los siguientes sucesos son ejemplos de fuerza mayor: incendios, inundaciones, terremotos, rebeliones, guerras o conflictos armados, ataques terroristas, brotes de enfermedades, cortes de energía, cortes de Internet, protestas u otras interrupciones del trabajo debido a limitaciones o prohibiciones administrativas de otro tipo( embargos, incautaciones, limitaciones de las operaciones financieras, limitaciones de transporte, la falta de material en los mercados mundiales, la reducción del suministro de energía y otras barreras sobre las que el vendedor no tiene influencia). También se considera fuerza mayor a la falta de material y servicios proveedores o empresas que proveen al vendedor.

7.2. Si el vendedor está imposibilitado de cumplir sus obligaciones por las razones mencionadas en el párrafo anterior, el vendedor tiene la obligación de informar al comprador inmediatamente de tal situación. En este caso, el plazo para el cumplimiento de la obligación es extendido a la duración de los acontecimientos de la fuerza mayor y sus consecuencias. Si los acontecimientos de la fuerza mayor duran más de tres (3) meses, el comprador y el vendedor pueden rescindir inmediatamente del contrato; sin ningún otro tipo de responsabilidad o compensaciones.

8. GARANTÍA Y DEFECTOS DE HECHO
8.1. El vendedor garantiza de que todas las mercancías se fabrican de acuerdo con las especificaciones y las normas mundiales para ese tipo de productos. A menos que se acuerde explícitamente lo contrario, el vendedor garantiza el perfecto funcionamiento de sus productos con un período de garantía de dieciocho (18) meses a partir del día en que los bienes fueron entregados al comprador o con un período de garantía de doce (12) meses a partir de la fecha en que las mercancías fueron instaladas o empezaron a ser utilizadas. Si se requiere un período de puesta en marcha, el período de garantía de doce (12) meses comienza oficialmente el día del inicio del producto.

8.2. La garantía no cubre:

- las partes consumibles de las mercancías;
- gastos de mano de obra, gastos de viaje y alojamiento de personal de mantenimiento;
- los costes relacionados con el montaje y desmontaje de las mercancías;
- los daños de fuerza mayor;
- piezas añadidas o modificadas por personal no autorizado;
- daños debidos al uso incorrecto de las mercancías;
- los daños sufridos durante el transporte o la descarga..

8.3 La garantía es nula en los siguientes casos:

- Si las mercancías son manipuladas por una persona no autorizada;
- Si las mercancías se utilizan para fines para los que no se han diseñado o para fines que exceden el uso normal;
- Si el usuario no cumple con las instrucciones de uso impartidas por el Vendedor o el fabricante; 
- Si la puesta en marcha o instalación es realizada por un tercero, sin el consentimiento previo por escrito del vendedor, o si la puesta en marcha no se llevó a cabo.

8.4 El comprador debe inspeccionar la mercadería lo más pronto posible. El comprador debe informar inmediatamente al vendedor de cualquier defecto dentro de los ocho (8) días de la fecha de envío. En el caso de defectos ocultos, el comprador debe reclamar la restitución inmediata en un período no mayor a los ocho (8) días del día de descubrimiento del defecto. El vendedor no es responsable de los defectos ocultos que puedan surgir después de seis (6) meses a partir de la fecha de envío.

8.5 Si se está realizando un reclamo por defectos de hecho o reclamo por garantía, el comprador debe permitir al vendedor inspeccionar la mercadería. Para este fin, el comprador debe proveer al vendedor toda la información necesaria y fotográfica de los productos defectuosos. Si el defecto no puede ser apropiadamente comprobado mediante la información o fotografías adquiridas, el comprador debe enviar el producto defectuoso al vendedor.

8.6. En el caso de encontrarse mercadería defectuosa durante la inspeccion tecnica, el comprador debe exigir inmediatamente la restitución del defecto.

9.LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
9.1 El vendedor no es responsable de ningún daño que el comprador pueda sufrir como producto de la demora del cumplimiento de las obligaciones contractuales del vendedor, especialmente debido a la información errónea o inexacta, especificaciones y proyectos con errores, y demás información provista por el comprador.

9.2 El vendedor no es responsable del daño que no esté directamente relacionado a los bienes, por ejemplo el lucro cesante, daños a los demás productos del comprador, daños debido al mal funcionamiento de equipos, paradas de producción y/o otros daños sufridos por el comprador.

9.3 Para todos los casos posibles, la responsabilidad total y máxima del vendedor y sus socios, empleados, jefes y subcontratados está limitada al valor del bien que ocasionó la pérdida.

10. CONFIDENCIALIDAD
10.1 El vendedor y el comprador acuerdan mantener bajo secreto comercial toda la información relacionada con los documentos contractuales, así como también toda la información resultante producto de las relaciones contractuales; durante al menos cinco (5) años después de terminada la relación contractual.

10.2 Ninguna de las partes puede revelar o utilizar para ningún propósito la información del párrafo precedente, si no es directamente requerido para llevar a cabo los derechos y obligaciones inherentes al contrato, sin el previo acuerdo escrito por la otra parte.

10.3 El término "secreto comercial" incluye bocetos, planos, cálculos, instrucciones, listas, cartas, notas, documentos contractuales y otros datos/información en forma materializada o no materializada.

11. RESOLUCIÓN DE DISPUTAS
11.1 El vendedor y el comprador acuerdan resolver todos los desacuerdos potenciales de manera amistosa. Si la controversia no puede resolverse amistosamente dentro de los treinta (30) días siguientes a la notificación del hecho cuestionable, resolverán las disputas a través del tribunal competente en Ljubljana. En tal caso, son exclusivamente aplicableslas leyes de la República de Eslovenia.

12. VALIDEZ DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES DE VENTA
12.1. Estos Términos y Condiciones Generales de Venta son válidos para todos los casos a menos de que el Vendedor y el comprador acuerden expresamente lo contrario de antemano.

12.2. En caso de que alguna disposición de estos Términos y Condiciones Generales resulte nula y sin efecto, esto no afectará a las demás disposiciones de la presente. En tal caso, el vendedor y el comprador reemplazarán la disposición nula y sin efecto por una nueva disposición válida que contendrá el espíritu de la disposición original, mediante un acuerdo especial escrito.

12.3. El Vendedor se reserva el derecho a modificar las disposiciones de estos Términos y Condiciones Generales de Venta.

12.4. Estos Términos y Condiciones Generales de Venta están publicados en el sitio web www.omega-air.si y son válidas a partir del 24 de octubre de 2016.


Política de privacidad


1. ADMINISTRADOR
Nombre oficial de la empresa: Omega Air Inženiring d.o.o. Ljubljana
Oficina central: Cesta Dolomitskega odreda 10, 1000 Ljubljana, Slovenia

2. USO, ÁMBITO DE APLICACIÓN Y PROPÓSITO DE ALMACENAMIENTO Y PROCESAMIENTO
Los datos personales se almacenan y procesan con el fin de mantener el contacto con el cliente, enviar notificaciones y noticias por correo electrónico, promoción de ventas, almacenar perfiles de clientes, con el objetivo de crear contenido y productos a medida para los clientes vía correo electrónico y sitios web. Cuando enviamos correos electrónicos, registramos los mensajes recibidos y los clics en nuestros enlaces enviados. Para una mejor y más enfocada oferta y personalización de más mensajes, los datos grabados se procesan, analizan, perfilan y evalúan automáticamente.
Con el propósito de informar por correo electrónico, almacenamos:
- dirección de correo electrónico,
- el nombre de la organización,
- nombre,
- apellido,
- sexo.

Recopilamos información personal con consentimiento explícito de las personas. Aceptamos y almacenamos contenidos y formularios con el que se obtuvieron estos contenidos, también los clicks en nuestos enlaces de mensajes.
La información personal es utilizada en nuestras siguientes secciones:
- Ventas,
- Marketing,
- Atención al cliente,
- Administración.

3. CANTIDAD
Almacenamos archivos de datos personales en el territorio de la República de Eslovenia y no los colocamos en otros países.

4. PERIODO DE MANTENIMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
Conservamos los datos personales de la persona hasta que se revoque su consentimiento para el almacenamiento y procesamiento de los datos individuales. Después de la cancelación del consentimiento del individuo, sus datos personales se eliminan de forma inmediata y efectiva.
Almacenamos información sobre los mensajes recibidos y los clics de enlaces en los mensajes enviados durante 12 meses después de enviar el mensaje.

5. DERECHOS DEL INDIVIDUO
Cada persona puede solicitar su información en cualquier momento:
- visión de la información propia almacenada,
- corrección,
- eliminación completa,
- transferencia a otro proveedor de servicios relacionados,
- interrupción del procesamiento y la alimentación; revocación del consentimiento para su procesamiento y almacenamiento.

En el caso de que deseemos seguir procesando los datos personales en nuestra compañía para un fin distinto del propósito con el cual se recopilaron los datos personales, proporcionaremos a las personas información sobre este otro propósito y cualquier información relevante adicional, como las que se brindan en este documento.

Cualquier persona puede, en el caso de que crea de que se le han violado los derechos de la protección de sus datos personales, presentar una queja ante el organismo de supervisión - Comisionado de información en la República de Eslovenia:
Republika Slovenija, Informacijski pooblaščenec, Zaloška 59, 1000 Ljubljana, https://www.ip-rs.si

Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para ayudar a las personas a ejercer sus derechos.

OMEGA AIR INŽENIRING d.o.o. LJUBLJANA