Aplicaciones del Hidrógeno

¿Qué es el Hidrógeno? Descubierto en 1766 por el físico británico Cavendish, el dihidrógeno (H2), más conocido como hidrógeno, es el elemento más común en el universo, constituye un poderoso portador de energía, a pesar de ser la molécula más simple que existe, su átomo está formado por un protón y un electrón y es estable en forma de molécula diatómica (H2). Es considerado como un vector energético de futuro que permite descarbonizar industrias y necesita ser “separado” de los diferentes components. En particular, el hidrógeno verde como medio de almacenamiento puede impulsar con eficacia la integración y el uso de energía de fuentes renovables como las ya existentes.

En condiciones normales de temperatura y presión, el hidrógeno es un gas incoloro, inodoro e insípido pero inflamable cuya fórmula es H2 y es más ligero que el aire. Es soluble en agua hasta 1,6 mg/L a 21°C. Dependiendo de su temperatura y presión, se puede encontrar en diferentes estados: gaseoso, líquido, sólido, metálico y triatómico. Aquí, solo nos concentraremos en el hidrógeno en su estado gaseoso. 

Aplicaciones del Hidrógeno

El hidrógeno se usa históricamente en varias otras aplicaciones:

  • Industria química
    - Producción de amoníaco y otros fertilizantes
  • Industria petroquímica
    - Eliminación de azufre
    - Proceso de hidrocraqueo para la producción de gasolinas y diésel
    - Producción de metanol (síntesis de aminas y alcanos por hidrogenación)
  • Industria Alimentaria
    - Producción de margarina y mantequilla por hidrogenación de grasas
  • Soldadura
    - Soldadura de hidrógeno atómico (o plasma)
  • Fabricación de Vidrio
    - Como antioxidante o gas de protección cuando se combina con nitrógeno
  • Producción de productos electrónicos
    - Producción de semiconductores, LED, pantallas, etc
  • Exploración especial
    - Motores de cohetes (forma líquida)
hydrogen used in applications

Hoy en día, gracias al constante desarrollo de las tecnologías de reformado con vapor para la obtención de hidrógeno(''hidrógeno gris'' y ''hidrógeno azul'') y especialmente por electrólisis (''hidrógeno verde'' bajo determinadas condiciones), se ve cada vez más como el vector que permitirá un cambio muy necesario en los patrones de producción y consumo de energía en el mundo. De hecho, proporciona una solución alternativa al problema del almacenamiento de electricidad, que durante mucho tiempo ha sido un obstáculo para el desarrollo de tecnologías "más limpias" y neutras en CO2.

Por ello, han surgido nuevas formas de producir y utilizar el hidrógeno: 

  • Generación de energía: producción de hidrógeno verde a través del proceso de electrólisis
    - Plantas ''Power-to-Gas-to-Power'' (P2G2P)
    - Electricidad proporcionada por fuentes renovables como aerogeneradores, paneles fotovoltaicos y otros
  • Movilidad verde, limpia y sostenible para reducer la huella de CO2
    - Pila o Celda de combustible, son dispositivos que convierten el hidrógeno en energía eléctrica. Son similares a las baterías que generan electricidad a través de un proceso electroquímico, pero a diferencia de las baterías, las celdas no se quedan sin energía y pueden generar electricidad continuamente mientras se les suministra una fuente de combustible y oxígeno. Son muy eficientes y producen electricidad con pocas o ninguna emisión, lo que las convierte en una tecnología prometedora para la producción de energía limpia. Una de las aplicaciones más conocidas es el transporte. Los vehículos de células de combustible (FCV, por sus siglas en inglés) funcionan con celdas de combustible de hidrógeno, que generan electricidad para impulsar el motor eléctrico).

Hoy en día, el problema con el hidrógeno es su costo y eficiencia, especialmente cuando se produce por electrólisis. Pero con la ayuda de los gobiernos y el rápido desarrollo de la industria que requiere más innovaciones, no hay duda de que estos costos disminuirán en un futuro muy cercano y el consumo aumentará significativamente.



Consulta

Quiero enviar una solicitud y estoy de acuerdo con la política de protección de datos personales.


Omega Air d.o.o. Ljubljana
Cesta Dolomitskega odreda 10
1000 Ljubljana
Slovenia
+386 (0)1 200 68 00
#EM#696f646c446a6b626f68276a657f207c79#EM#