Fugas de aire comprimido y su impacto financiero
Los sistemas de aire comprimido eficientes desempeñan un papel fundamental a la hora de mejorar la productividad y la gestión de costes. Sin embargo, la presencia de fugas puede afectar significativamente tanto al desempeño financiero como la seguridad en el trabajo. En esta guía, exploraremos los peligros de las fugas y brindaremos estrategias prácticas para identificar, minimizar y cuantificar su impacto financiero.
El transporte de aire comprimido al punto de uso es un proceso costoso, requiere equipos con tecnología de punta, consumos de electricidad y mantenimiento regular. Los usuarios a menudo no se dan cuenta de cuán altos son los costos anuales y cuánto se puede ahorrar mejorando el impacto de estos sistema.
Identificación de fugas de aire comprimido
Detectar rápidamente las fugas es clave para minimizar su impacto, tales como: silbidos, caídas de presión e inspecciones visuales de conexiones y equipos. El uso de herramientas de última generación, como detectores de fugas ultrasónicos y cámaras termográficas, pueden mejorar la precisión y eficiencia de los procesos.
Quien se haya quedado en producción después del trabajo, ha escuchado el sonido de una fuga en la instalación de aire comprimido. Díchas fugas generan costes importantes y pueden alcanzar hasta un 25% o más del suministro total de aire. Generalmente, ocurre en las juntas de las válvulas, soldaduras, tuberías corroídas, mangueras de goma, elementos de acoplamiento, drenos de condensado, filtro o regulador, acoplamientos rápidos, válvulas de seguridad, cilindros neumáticos, etc.
Tales puntos se filtran las 24 horas y 365 días del año. Como resultado, la presión se reduce, el compresor se enciende repetidamente a pesar de la inacción, al mismo tiempo se consume energía y se reduce la rentabilidad del sistema energético.
Las fugas en los sistemas de aire pueden provocar pérdidas de miles de euros y detectarse durante el mantenimiento con agua jabonosa. Sin embargo, en la actualidad se lo efectua con un equipo detector de Ultra-Sonido. Cuando los gases se escapan a través de tubos y tanques, se produce un sonido ultrasónico y es detectado a varios metros de distancia.
Minimizar las fugas de aire comprimido
Prevenir y reparar fugas requiere un enfoque proactivo mediante los programas de mantenimiento regulares, capacitación de los empleados y el uso de componentes de calidad son fundamentales para reducir la aparición de fugas.
El costo de las fugas de aire comprimido
Comprender el impacto financiero implica calcular el costo asociado con las fugas durante los períodos de funcionamiento del compresor. Este método nos permite cuantificar el volumen de aire y su consumo energético. A continuación, un cálculo ejemplo para ilustrar los posibles ahorros anuales:
Cálculo de fugas basado en arranques del compresor
En caso de no existir consumo de aire en el sistema (los equipos no están funcionando), puede medir las pérdidas del sistema siguiendo los arranques automáticos del compresor. Como el sistema no se vacía, la presión cae, por lo que el compresor se enciende a la presión establecida y llena el sistema hasta la presión máxima.
EJEMPLO:
Vp = caudal volumétrico de fuga de aire en m3/h
Vk = caudal volumétrico del compresor (capacidad) en m3/h
t = suma de los tiempos de funcionamiento del compresor durante la medición (t = t1 + t2 + t3 + t4 +…)
T = Tiempo total de medición
Vp=?
La potencia de nuestro compressor = 37 kW
Vk= 5,3 m3/h
t = t1 + t2 + t3 + t4 + t5 = 150 s
T = 900 s
Vp = (Vk x t) / T
Vp = (85,3 x 150) / 900
Vp = 0,883 m3/h = 16,6% ¡Pérdida de aire debido a fugas!
En nuestro ejemplo, se utilizan 6,1 kW de potencia (37 x 0,166) cada hora para cubrir las pérdidas. Cuando el compresor está conectado a la red todo el tiempo, esta fuga se produce las 24 horas del día, los 365 días del año, lo que equivale a:
6,1 kW x 24 h x 365 días = 53436 kW anuales.
Ahora multiplique esta cantidad por el costo de un kilovatio hora y obtendrá el costo de la fuga de aire. Si el precio es de 0,15 EUR/kWh entonces el coste será fe 8.015,4 € al año.
Los sistemas de aire comprimido eficientes son vitales para las operaciones, minimizar las fugas es un aspecto clave. Al comprender los peligros, implementar métodos de detección efectivos y abordar las fugas de manera proactiva, las empresas pueden mejorar tanto sus resultados financieros como la seguridad en el lugar de trabajo.
Solución: Los productos de Omega Air para la detección de fugas en los sistemas.
Con el equipo de medición OS 531 podrá detectar incluso a varios metros de distancia, transforma estas señales inaudibles en una frecuencia que se puede escuchar fácilmente utilizando los auriculares con aislamiento de ruido.
El puntero láser integrado ayuda a detectar la fuga a distancia. En sistemas sin presión se puede utilizar un generador de tonos ultrasónico cuyo sonido se filtrará a través de pequeñas aberturas.
Contáctenos para obtener asistencia profesional e identificar y solucionar fugas en sus instalaciones.
Consulta
Omega Air d.o.o. Ljubljana
Cesta Dolomitskega odreda 10
1000 Ljubljana
Slovenia
Cesta Dolomitskega odreda 10
1000 Ljubljana
Slovenia
- +386 (0)1 200 68 00
- #EM#696f646c446a6b626f68276a657f207c79#EM#